Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Humanidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humanidades. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

Por qué están en peligro las Humanidades?

Dante Alighieri 1265-1321
 El texto que coloco a continuación expresa una preocupación que ha estado presente desde hace tiempo entre filósofos, pedagogos, educadores e inclusive, científicos duros y que tiene que ver con la paulatina y progresiva desaparición de los estudios humanísticos. En este artículo, se analiza el problema, tomando como base los inicios de la Revolución Industrial hacia comienzos del siglo XIX, con el desarrollo de la industria y el comercio, acompañados de grandes avances en la ciencia y de la técnica. Se agrega a este proceso, un nuevo desarrollo: el de las nuevas tecnologías. Propio de finales del siglo XX y ahora campeando el siglo XXI. 
Creo que este tema conduce a muchas preguntas para reflexionar:
1.- Por qué se produce ese antagonismo u oposición entre lo que se conoce como ciencias duras y las Humanidades?
2.- Por qué el necesario desarrollo de una de ellas, las ciencias naturales, consideradas como la base del desarrollo de la Revolución Industrial, implicó la decadencia de la otra, las humanidades.
3.- Este antagonismo es cierto? Es decir, es propio de la naturaleza de las disciplinas o estan involucrados allí también cambios de tipo cultural, ideológico, económico y político, vinculados al desarrollo del capitalismo y sus necesidades.
4.- Ha influído de alguna manera este decaimiento de las Humanidades en el relajamiento de nuestros valores?
5.- Qué están pensando los científicos duros al respecto hoy?
6.- En qué condiciones estamos en Venezuela, donde la calidad educativa está cada vez más en entredicho. Donde el desprecio hacia las Humanidades no se ha traducido en un aumento del desarrollo de los estudios científicos?